Mario Cobo

Mario Cobo
Mario Cobo

Mario Cobo es uno de los guitarristas de referencia en el rock and roll de España y aunque los años de The Nu Niles o Mambo Jambo (del que fue miembro fundador) le avalan, para muchos es conocido como el actual guitarrista de Loquillo.

Su versatilidad a la guitarra le convirtió en uno de los músicos más reclamados por los festivales cuando había que acompañar a una leyenda en el escenario; así tocó junto a Billy Lee Riley, Sonny Burguess, Janis Martin, Dale Hawkins o el batería de Elvis Presley, Mr DJ Fontana o a la californiana Kim Lenz.

Ha formado bandas de rockabilly y rhythm & blues como The Bop Pills, The Nu Niles, Lazy Jumpers, Los Locos del Oeste o Los Mambo Jambo.

En 2018 publicó su primer disco en solitario, el ep "Almeria Gone Guy", título en homenaje a su ciudad de adopción.

En 2023 se adentra en el jazz para reinterpretar con una sensibilidad propia una de sus grandes pasiones. Su disco “Chet" es otro giro sorprendente en su carrera musical, no porque no supiésemos que podía adentrarse en sonidos más jazz y en el mundo de la improvisación, si no más bien porque después de sus últimas experiencias como guitarrista de Loquillo parecía que su carrera se encaminaba hacia el mundo del pop. Cobo vuelve a reafirmarse y mantiene la llama de las músicas de raíces americanas que siempre han sido el eje principal en sus propuestas musicales.

"Chet" es un disco de guitarra en el que reinterpreta, bajo su sello personal y utilizando solo su guitarra, pedales de efectos y amplificador, el legendario trabajo del trompetista y cantante Chet Baker. Grabado en directo en Clasijazz, Almería, con el objetivo de trasladar al oyente al origen de todo, el escenario.

En 2025 Mario Cobo regresa con un nuevo proyecto: Mario Cobo y sus asombrosas guitarras, un viaje sonoro que abarca desde los años 20 hasta el nacimiento del Rockabilly en 1954, en Memphis, en el mítico Sun Records, con Elvis Presley y su emblemático That’s All Right Mama. En él, Cobo rinde homenaje a sus artistas favoritos y reinterpreta algunos de sus temas más queridos, creando un puente entre el pasado y el presente de la guitarra, en la que el instrumento se convierte en el auténtico protagonista.

El espectáculo en vivo es una extensión de esta travesía, llevando al público a través de una experiencia íntima y profundamente musical, donde la sencillez y la pureza de la guitarra se combinan con la pasión y el estilo inconfundible de Mario Cobo.