Lorenzo Santamaría
- Lorenzo Santamaría / Música ligera


Lorenzo Santamaría
Hay quien quiere ver en él únicamente al cantante melódico que triunfó en los años setenta con canciones como ‘Si tú fueras mi mujer’ o ‘Para que no me olvides’, pero la carrera de Lorenzo Santamaría comenzó antes y estuvo ligada al rock. Se cuenta que el mallorquín y su banda, Z-66, telonearon en un club balear nada menos que a Jimi Hendrix.
En cualquier caso, haciendo baladas románticas o dándole a ritmos más rockeros, es indudable que Lorenzo Santamaría tiene una voz especial, dotada como pocas para llegar a tonos agudos y, al mismo tiempo, con un punto rasgado que le hicieron triunfar a lo grande, aunque ha de reconocerse que por poco tiempo. No fue un one hit wonder, término con el que se conoce a los artistas que tuvieron un gran hit y después poco más se supo de ellos, pero su trayectoria tampoco ha tenido continuidad.
Sus días de gloria, ha quedado dicho, se sitúan en los setenta, con una trilogía de discos -‘Lorenzo Santamaría’ en 1973, ‘Para que no me olvides’ en 1975 y ‘Tu sonrisa’ en 1977. Cerró la década con un autobiográfico ‘Quise ser una estrella del Rock & Roll’ (1978) y ya a principios los ochenta tuvo muy buena acogida su canción ‘Bailemos’.
Después estuvo poco menos que retirado, aunque en la segunda mitad de esa década se dejó ver por garitos haciendo la música con la que se inició y llevándose así el reconocimiento de muchos aficionados al género que ni siquiera sabían que él empezó transitando ese camino.
Probó suerte cantando en catalán, participó en giras y galas televisivas dirigidas al público nostálgico con otras leyendas de los setenta, algunas tan reivindicables como Jeanette, y participó en algunas películas, series de televisión y hasta en un musical, Cop de rock, de la compañía teatral Dagoll Dagom.
De vez en cuando sigue metiéndose en un estudio de grabación para registrar canciones como las que ocupan los surcos de ‘Pell de gallina’, publicado en 2012 por la compañía Discmedi-Blau. Ha presentado programas de radio y, siempre que la ocasión es propicia, se embarca en giras para cantar rock and roll, que fue lo que siempre le entusiasmó, pero también para recordar los éxitos que consiguió en la faceta melódica, que fue la que hizo de él un personaje famoso en España e Iberoamérica.