Kakkmaddafakka

Kakkmaddafakka
Kakkmaddafakka

El grupo con el nombre más onomatopéyico del indie mundial, los noruegos Kakkmaddafakka, está formada por seis componentes más dos coristas que le acompañan en directo, y ha conseguido casi ser más conocida en España que en su propio país gracias al buen rollo de sus discos y su adictiva combinación de rock, pop, reggae, hip hop y R&B. Con su actitud desenfadada y hedonista han puesto la nota de color a los grandes festivales en todo el mundo y han revolucionado los modales de la escena indie-pop.

El grupo se formó en 2006 en la localidad noruega de Bergen, de gran tradición pop, en principio como un divertimento ocasional emprendido por un puñado de amigos del instituto, pero el éxito que cosecharon les hizo prolongar la aventura que finalmente acabarían por exportar al resto de Europa y al mundo.

En su batidora incluyen una amplia variedad de estilos, por supuesto pop y rock, pero también guiños hip hop, reggae, música disco y hasta house, que hacen de algunas de sus canciones irresistibles llenapistas y revitalizantes antidepresivos especialmente indicados para una juventud feliz a la que la preocupante situación mundial no les va a arruinar sus años de expansión.

"Revelation" (2022) es su último disco, la continuación lógica de "Diplomacy" (2019), que ya sonaba mucho más electrónico que su antecesor "Hus" (2017). Los cinco noruegos demuestran una vez más que pueden desarrollar su sonido sin alejarse demasiado de sus raíces. En este nuevo trabajo ofrecen canciones de pop modernas (Sixth GearStormSilver Moon), otras con reminiscencias del sonido disco de los '70 (Horses Are RunningSexy) y típicos sintetizadores de los '80 (Good Guy).

“Nuestro sonido se nutre de múltiples influencias. Lo único que nos importa es que al final podamos decir: 'Sí, este es el sonido Kakk' ", afirma Pål Vindenes sobre el proceso del álbum.

En 2016 editaron “KMF” (Bergen Mafia, 2016), un disco con el que la banda levantó el pie del acelerador después de casi una década de hits incontestables para la pista de baile como Restless, Forever Alone o Touching, y para poner banda sonora a la intensa vida de los chicos y las chicas más a la moda.