Orquesta Filarmónica de Málaga
- Orquesta Filarmónica de Málaga / Clásica

Director:
José María Moreno
Programa
ANTONIN DVOŘÁK
Stabat Mater, Op.58
1.– Stabat Mater dolorosa (Andante con moto) – Cuarteto de solistas y coro.
2.- Quis est homo, qui non fleret (Andante sostenuto) – Cuarteto de solistas.
3.- Eja, Mater, fons amoris (Andante con moto ) – Coro.
4.- Fac, ut ardeat cor meum (Andante con moto quasi allegretto) – Bajo y coro.
5.- Tui nati vulnerati (Andante con moto ) – Coro.
6.- Fac me vere tecum elere (Andante con moto) – Tenor y coro.
7.- Virgo virginum praeclara (Largo) – Coro.
8.- Fac, ut portem Christi mortem (Larghetto) – Dúo soprano y contralto.
9.- Inflammatus et accensus (Andante maestoso) – Contralto
10.- Quandus corpus morietur (Andante con moto) – Cuarteto de solistas y coro.
Soprano: Berna Perles
Mezzosoprano: Karina Demurova
Tenor: Matheus Pompeu
Barítono: Damián del Castillo
Coro de Ópera de Málaga
Directora: María del Mar Muñoz Varo
Orquesta Filarmónica de Málaga
La Orquesta Filarmónica de Málaga dio su concierto inaugural el 14 de febrero de 1991. Nació entonces como Orquesta Ciudad de Málaga, un consorcio entre el Ayuntamiento de Málaga y la Junta de Andalucía, y que respondía a la convicción de que una ciudad como Málaga debía contar con una gran orquesta sinfónica.
Al frente de la Orquesta, y su proyecto, seis directores titulares han imprimido su propia personalidad: Octav Calleya, Odón Alonso, Alexander Rahbari, Aldo Ceccato, Edmon Colomer y Manuel Hernández Silva. A partir del 1 de septiembre de 2020 ostenta la dirección titular y artística el maestro José María Moreno.
La Orquesta Filarmónica de Málaga ha creído fundamental no limitar su actividad a la programación de abono y ha desplegado entusiastas propuestas paralelas. Junto a grabaciones en CD de repertorios de índole muy diversa, y con distintos maestros, hay que añadir un Ciclo de Música de Cámara, paralelo a su programación sinfónica de abono y su ciclo La Filarmónica frente al mar, especialmente diseñado para nuevos públicos y jóvenes de especial proyección artística.
El Excmo. Ayuntamiento de Málaga le otorgó el «Premio Málaga» a la mejor labor musical del año 2001 y la Empresa M Capital su Premio de Cultura, entre otras distinciones de diversas entidades asociadas a la cultura a nivel provincial y nacional.
La SGAE concedió a la Orquesta un premio especial en 2007, en reconocimiento a su labor desarrollada en pro de la música española contemporánea.
La OFM ha sido premiada por el Ateneo de Málaga, la Asociación Cultural Zegrí, la Asociación Malagueña de Escritores «Amigos de Málaga» y la Asociación Amigos de la OFM en reconocimiento a su XXV Aniversario.
En 2017 la Diputación de Málaga concedió a la OFM la Distinción de Honor de la Provincia por el desarrollo cultural y social en la provincia.
La Junta de Andalucía le ha concedido la Bandera de Andalucía de las Artes 2021.